Sobre Nosotros

Concurrencias

SOBRE NOSOTROS

CONCURRENCIAS

Imprimir
Correo Electrónico

La jurisdicción del Consulado General de la República Dominicana en Madrid, España comprende a todo el territorio de las Comunidades Autónomas de:

  • Madrid
  • Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y
  • Toledo)
  • Castilla y León (Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria,
  • Valladolid y Zamora)
  • Cantabria
  • Galicia (La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra)
  • La Rioja
  • El Principado de Asturias
  • Navarra
  • País Vasco (Álava, Guipúzcoa y Vizcaya)

Concurrencias Read More »

Marco Legal

SOBRE NOSOTROS

MARCO LEGAL

Imprimir
Correo Electrónico

República Dominicana
Ley orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores No. 314 de 1964 en el Art.30 establece las siguientes funciones para las misiones consulares:
“Representar al Estado, fomentando y facilitando el desarrollo de las actividades económicas, comerciales y culturales entre la República y el territorio de su jurisdicción, y proteger los intereses del Estado y de sus nacionales, conforme al Derecho Internacional”.

Acuerdos internacionales

  • Convenio de Asistencia Judicial en Materia Civil y Mercantil entre la República Dominicana y el Gobierno de España.
  • Convenio entre el Reino de España y la República Dominicana sobre ejecución de sentencias penales.
  • Convenio de Arbitraje entre España y la República Dominicana de 28 de Enero de 1903.
  • Tratado de Extradición y Asistencia Judicial en materia penal suscrito entre República Dominicana y el Gobierno de España de 4 de mayo de 1981.
  • Ley No. 716, sobre las funciones públicas de los Cónsules dominicanos.- G. O. No. 6160, del 19 de Octubre de 1944.

Convención de Viena Sobre Relaciones Consulares de 1963.

Convenio de 5 de octubre de 1961 Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros.

Marco Legal Read More »

Despacho del Cónsul

SOBRE NOSOTROS

DESPACHO DEL CÓNSUL

Imprimir
Correo Electrónico

Miguel Ángel Vásquez Peña

Cónsul General

Nació el 15 de julio de 1985 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, es un político y empresario del sector inmobiliario y la construcción. Se licenció en Derecho en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), y posee una maestría en Administración de Negocios (MBA) mención Negocios Internacionales de su alma mater avalado por la Florida International University (FIU) además, ha realizado diversos diplomados.

Trayectoria política

Desde el año 2005 ha estado desarrollando actividades políticas, el vicepresidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana y miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Para el 2015 pasó a ser fundador y miembro de la Comisión Política del nuevo Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Para el 2018, asumió como Coordinador del Sector Externo del Distrito Nacional de Luis Abinader (Ola) y connotado dirigente de la circunscripción 1 del Distrito Nacional. En el 2020, fue vocero de campaña del candidato presidencial, Luis Abinader.

Despacho del Cónsul Read More »

Historia

SOBRE NOSOTROS

HISTORIA

Imprimir
Correo Electrónico

El término consulado proviene del latín consulatus, y está vinculado a cónsul. Es un organismo o sede de la representación permanente de un Estado en otro con el principal objetivo de proteger y auxiliar a sus nacionales y al mismo tiempo, fomentar las relaciones comerciales en el país receptor.

El origen de los consulados data de la Antigua Grecia quienes los llamaban próxeno (el que actúa a favor del extranjero) este era el representante de los intereses del Estado en el exterior, que es lo que hoy se conoce como cónsules.

Más adelante, en la Edad Media eran conocidos como magistrados, quienes eran enviados al exterior para la protección de los ciudadanos y datos apuntas a que los consulados surgieron en la época de las Cruzadas.

Ministerio de Relaciones Exteriores

En la República Dominicana se creó mediante decreto No.486 la Ley organiza del servicio consular el 29 de mayo de 1857; para el 8 de julio de 1910, se crea la ley orgánica de diplomacia número 2104, pero no fue hasta el 24 de marzo de 1874 cuando se creó por primera vez la secretaría o Ministerio de Relaciones Exteriores.

Relaciones diplomáticas entre República Dominicana y el Reino de España

Con la firma del Tratado de Reconocimiento, Paz, Amistad y Comercio en 1855 iniciaron las relaciones diplomáticas entre República Dominicana y el Reino de España.

En el periodo de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina (1930-1961), iniciaron las relaciones diplomáticas entre ambos países, ya que en 1948 las legislaciones existentes pasaron a la categoría de Embajadas.

 La designación de representantes diplomáticos de España en la dictadura trujillista tuvo la categoría de encargados de negocios. En lo que respecta a la República Dominicana, los representantes diplomáticos en España tuvieron la categoría de enviados extraordinarios y ministros plenipotenciarios.

Tras el restablecimiento de la monarquía y el inicio de la transición política a la democracia en España, la República Dominicana y España intensificaron los vínculos en el plano de las relaciones políticas y diplomáticas, mediante visitas del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina en 2019 iniciando la suscripción de nuevos instrumentos bilaterales.

En la actualidad la embajada y el consulado están divididos. El Consulado General de la República Dominicana en Madrid, comprende a todo el territorio de las Comunidades Autónomas de Madrid y dentro de su jurisdicción están: Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo) Castilla y León (Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora) Cantabria, Galicia (La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra) La Rioja, El Principado de Asturias, Navarra y País Vasco (Álava, Guipúzcoa y Vizcaya).

El cónsul general de la República Dominicana en Madrid es Miguel Ángel Vásquez Peña, el cual fue designado mediante Decreto No. 505-22.

Relaciones bilaterales

Entre ambos países se han firmado varios acuerdos bilaterales, tales como:

  • Acuerdo sobre propiedad literaria, artística y científica (1930)
  • Acuerdo sobre emigración hispano-dominicana (1956)
  • Acuerdo sobre la doble nacionalidad (1968)
  • Acuerdo de transporte aéreo (1968)
  • Acuerdo de Cooperación Económica (1973)
  • Tratado de Extradición y Asistencia Judicial (1981)
  • Acuerdo de Cooperación Científica y Técnica (1988)
  • Acuerdo de Cooperación Cultural y Educativa (1988)
  • Acuerdo sobre Protección y Promoción Recíproca de Inversiones (1996)
  • Acuerdo sobre la Regulación de los Trabajadores Migrantes (2001)
  • Acuerdo de Seguridad Social (2004) y un Acuerdo para evitar la doble imposición (2014)

Programas más transcendentales

El Consulado General de la República Dominicana en Madrid, España, ha firmado varios acuerdos interinstitucionales para acercar a los dominicanos y dominicanas en el exterior los servicios consulares.

Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT)

En julio 2022 se firmó un acuerdo interinstitucional con el INTRANT en el cual, los dominicanos y dominicanas residentes en Europa pueden acudir a la sede consular para solicitar la renovación o duplicado de la Licencia de Conducir dominicana.

La apertura del módulo del INTRANT evita que los dominicanos en Europa se desplacen hacia República Dominicana para renovar la Licencia de Conducir. La renovación del plástico permite solicitar la homologación o canje del mismo, por el carnet de conducir español, ya que uno de los principales requisitos para la homologación es que la licencia extranjera esté vigente al momento del canje.

Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC)

En mayo 2022 se firmó un convenio de colaboración con CENAPEC para ofrecer la oportunidad de formación académica en Educación Básica y Media para los dominicanos mayores de 15 años, mediante un programa de Educación Virtual.

Este convenio forma parte de los objetivos del Consulado General de la República Dominicana en Madrid, España de promover el desarrollo académico de los dominicanos residentes en su jurisdicción.

Historia Read More »

¿Quiénes Somos?

SOBRE NOSOTROS

¿QUIÉNES SOMOS?

Imprimir
Correo Electrónico

El Consulado General de la República Dominicana en Madrid, España, es una representación de la administración pública de nuestro país y está directamente vinculado con el Ministerio de Relaciones Exteriores en todo lo que corresponde a la promoción y protección de los intereses del Estado, de los ciudadanos nacionales y de la imagen del país en el exterior.

Trabajamos con el objetivo de ofrecer una experiencia memorable a todas las personas que requieren de nuestros servicios. Estamos comprometidos con la calidad y nos preocupamos porque en cada interacción con nuestros conciudadanos se ponga de manifiesto la honestidad, capacidad, ética, respeto, humildad, entre otros valores de nuestros empleados.

Creemos que el dominicano en el exterior es un activo de alta conversión y no hay mejor forma de retribuirles que, asumiendo, con obligación, el compromiso de eficientizar y acercar cada vez más los servicios a los dominicanos y dominicanas en el exterior.

Nuestro principal objetivo como Consulado General es brindar asistencia y protección a los nacionales dominicanos en nuestra jurisdicción, al tiempo que, ofrecemos servicios que vayan en favor de nuestra diáspora.

Es por este motivo, que apostamos a la innovación y la creación de nuevos acuerdos interinstitucionales que favorezcan la incorporación de nuevos servicios en beneficio de nuestros compatriotas.

Del mismo modo, tenemos el firme compromiso de estrechar lazos comerciales que permitan la captación inversiones entre República Dominicana y el Reino de España.

Funciones del consulado

  • Brindar los servicios consulares realizando las funciones públicas de acuerdo por las leyes sobre la materia.
  • Dar la asistencia y protección a los nacionales dominicanos, a las normas vigentes. 3. Velar, dentro de los límites que impongan las leyes y reglamentos del Estado receptor, por los intereses de los connacionales menores de edad y de otras personas que carezcan de capacidad plena.
  • Realizar funciones de notario, oficial del Estado civil, expedir y renovar pasaportes dominicanos y documentos de viaje a los connacionales, y llevar los protocolos sobre la documentación emitida.
  • Procesar las solicitudes de visados y expedirlo cuando sean autorizados, al igual que la carta de ruta a los dominicanos que necesiten viajar a la República Dominicana y no posean el pasaporte.
  • Presentar informes de gestión, de conformidad con los procedimientos institucionales bajo los requerimientos del Jefe de Misión.
  • Brindar información a la cancillería sobre la diáspora dominicana que se encuentra en su jurisdicción.
  • Crear y mantener actualizada una base de datos sobre los dominicanos residentes en su jurisdicción, independientemente de su estatus migratorio, con información referente al número y tipo de trámites consulares, documentación emitida, asistencia a connacionales, dominicanos detenidos y asesorías prestadas, entre otros.
  • Coordinar la ejecución de las acciones de protección de los derechos fundamentales de los dominicanos en el exterior y ejercer ante las autoridades del país donde se encuentren, de conformidad con los principios y normas del Derecho Internacional.
  • Ejercer las demás funciones públicas en materia consular, que no estén prohibidas por las Leyes y Reglamentos del Estado receptor.

 “Manual Consular”, Tercera Edición, Gloria Milán y Lugo, 2004, páginas 43 y 44.

Misión

Cumplir con los postulados de la Convención de Viena de 1963 y las leyes dominicanas.

  • Brindar servicios de calidad, solidaridad y orientación a nuestros ciudadanos.
  • Protección a nacionales.
  • Promover y fomentar el desarrollo y fortalecimiento de los vínculos comerciales, económicos, culturales, científicos y de amistad entre la República Dominicana y la Comunidad de Madrid.

Visión

Procurar ser una institución de credibilidad, apegada al cumplimiento del deber y a las normas del derecho internacional, sin hacer distinción entre los ciudadanos bajo nuestra jurisdicción.

Valores

  • Espíritu de servicio
  • Organización
  • Planificación
  • Patriotismo
  • Institucionalidad
  • Responsabilidad
  • Honestidad

¿Quiénes Somos? Read More »